logo gov.co
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
Hoy, la Cancillería se une a la conmemoración del Dia Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.
El Presidente Gustavo Petro Urrego y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, recibieron a los nuevos embajadores procedentes de República Argelina Democrática y Popular, Mancomunidad de Australia, Rumanía, República Checa, Emiratos Árabes Unidos, República del Ecuador, República de Nicaragua y República de Guatemala, quienes presentaron sus cartas credenciales en ceremonia realizada en la Casa de Nariño.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
La embajadora de Colombia en Ecuador, Maria Antonia Velasco, hace el recorrido de reconocimiento hasta Puente Internacional San Miguel, frontera entre Colombia y Ecuador, con el objetivo de explorar las condiciones internas tendientes a iniciar el estudio para el posible establecimiento de un CEBAF de doble cabecera en esta zona de frontera.
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, la Embajada en Ecuador realizó, el pasado 23-24-25 de abril de 2024, en horas de la tarde, el foro “la paz total: una mirada desde el exterior” seguido de la proyección de muestras documentales “relatos por la vida y la paz” de FELAFACS y AFACOM y cerrando el primer día con el concurso internacional ePOP 2024 en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), como inauguración del proyecto académico “Cátedra: Colombia Potencia de La Vida”. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de abril, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de abril, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Embajadas y Consulado de Colombia informan a sus usuarios que estarán cerrados y no tendrán atención al público el jueves 28 y viernes 29 de marzo de 2024, debido a la conmemoración de la Semana Santa.
Le recordamos que hoy viernes 15 de marzo se realizará la ventana de mantenimiento de TI de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).
Esta mañana, el ministro de Relaciones Exteriores (e) Luis Gilberto Murillo, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy y la embajadora de Colombia en Ecuador, Maria Antonia Velasco, recibieron a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld y a su comitiva en el Palacio de San Carlos.
Delegaciones de alto nivel de Colombia y Ecuador se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para abordar la aplicación de los mecanismos de colaboración y cooperación judicial entre ambos países en el marco del Convenio de Esmeraldas en lo relacionado con la repatriación de personas sentenciadas. La delegación de Colombia estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy y el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, del Ministerio de Justicia, Camilo Umaña.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).  
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, instaló junto con la Viceministra de Políticas de Defensa y Seguridad, Daniela Gómez Rivas, la VIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Drogas Colombia-Ecuador, con el propósito de articular acciones conjuntas y compartir aproximaciones y buenas prácticas sobre la materia.
En virtud de la reciente disposición del gobierno del Ecuador, por la que se solicitará junto con la Cédula de Ciudadanía el Certificado de Antecedentes Penales para ingresar a ese país, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite recordar a sus connacionales el procedimiento para ese trámite y su apostillado.
En el marco del Foro Económico Mundial, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, se reunió con su homóloga de Ecuador Gabriela Sommerfeld.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre