logo gov.co
En el marco del Foro Económico Mundial, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, se reunió con su homóloga de Ecuador Gabriela Sommerfeld.
Colombia y Ecuador están en conversaciones para acordar un mecanismo de colaboración judicial entre ambos países que permita la repatriación de presos colombianos informó el presidente Gustavo Petro.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.
El Gobierno de Colombia expresa su explícito e inequívoco respaldo a la institucionalidad democrática y al estado de derecho en la hermana República del Ecuador. En ese sentido, rechaza los recientes hechos de violencia desatados en varias ciudades del hermano país y expresa su solidaridad con los afectados.

Como un acto de memoria, diplomacia para la paz y diplomacia cultural se realizó entre el 18 y el 20 de diciembre en la residencia de la Embajada de Colombia en Quito, Ecuador, el primer arropamiento colombiano a nivel internacional



El 10 de abril en el Palacio de San Carlos en Bogotá, el Ministro Álvaro Leyva Durán instaló el primer arropamiento que la Cancillería de Colombia acompañaría durante el 2023:



“Este Arropamiento es una forma de secar lágrimas", así lo señaló en ese momento el jefe de la cartera de exteriores.

La Embajada de Colombia en Ecuador se permite informar que el 8 de diciembre, es festivo en esta ciudad, motivado a la celebración de las Fiestas de Quito.



Por lo anterior, esta Misión permanecerá cerrada durante el mencionado día, reanudando sus labores normales el día lunes 11 de diciembre de 2023 en el horario establecido.

En el marco del Plan Promoción de Colombia en el exterior, principal herramienta de la diplomacia cultural del Estado Colombiano, Teatro Petra representó a Colombia en el Festival de Artes Vivas de Loja, uno de los escenarios más importante de artes escénicas del Ecuador. Este festival se ha posicionado como un espacio de encuentro para crear, distribuir y disfrutar de productos artísticos y culturales, que reivindican las tradiciones ancestrales, reafirman las expresiones culturales del presente y proyectan para el futuro la cohesión y formación de la identidad de los ecuatorianos, de los migrantes y de todos los ciudadanos del mundo.
El 15 de noviembre de 2023, la Embajada y los Consulados de Colombia en Guayaquil, Esmeraldas, Tulcán, Santo Domingo de los Tsáchilas y Nueva Loja llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Ecuador y demás partes interesadas.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
En un acto que reafirma las relaciones de Colombia y Ecuador, se inauguró en una de las principales estaciones del metro de Quito, un magnífico mural realizado conjuntamente por artistas colombianos y ecuatorianos.
La Embajada de Colombia informa que los próximos 2 y 3 de noviembre no tendrá atención al público, debido a que son días festivos.
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la ventana de mantenimiento programada para los días 20 y 21 del mes de octubre de 2023, fue reprogramada para los días 17 y 18 de noviembre desde las 7:00 p.m. del viernes hasta las 12:00 p.m. del sábado.

Quito (Ecuador), 29 de septiembre de 2023 - En el marco del Plan Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Ecuador presentó en el Teatro Nacional Sucre a la agrupación Bituin, el 23 de septiembre, durante la XVIII en la edición del Festival Ecuador Jazz 2023.



La agrupación colombiana, reconocida por su manera única de reinterpretar la música tradicional y la canción moderna latinoamericana a través del jazz, la improvisación y la experimentación, en un formato de dos voces, contrabajo y batería, se presentó en el Ecuador Jazz 2023 con gran éxito. Este festival diverso y permanente, da lugar a la consolidación artística de muchos artistas ecuatorianos y extranjeros vinculados a las artes musicales, siendo la presentación de Bituin, una oportunidad única para la Embajada de posicionar la diversidad cultural del país en el Ecuador y de consolidar las relaciones bilaterales.

Embajada y consulados de Colombia en Ecuador informan que este lunes 9 de octubre de 2023 se conmemora el "Primer Grito de la Independencia", Festivo Nacional en el Ecuador, por lo tanto, estas oficinas consulares no atenderán durante ese día, reanudando sus jornadas normales el día 10 de octubre.