logo gov.co
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, esta misión diplomática, llevó a cabo la actividad “Cátedra Potencia de la Vida” Instalación de una Huerta: Fuente de conocimiento, efectuada el pasado 14 de septiembre en curso, con la participación de personas de amplia experiencia y trayectoria, como la antropóloga colombiana María Elvira Molano, la reconocida dirigente y líder indígena ecuatoriana, Rosita Cabrera y la representante legal del Institut de recherche pour le développement (IRD) tanto de Ecuador como de Colombia; quienes con lujo de competencia, iniciaron la apertura del evento.
La Embajada de Colombia en Ecuador tiene el honor de invitar a la actividad de la Catedra Potencia de la Vida: Instalación de una Huerta Medicinal, que se realizará el día 14 de septiembre a las 11 a.m. en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencia - MIC.
En este año realizaremos actividades de rendición de cuentas y participación ciudadana en los países en los que tenemos presencia por medio de nuestras Embajadas y Consulados en el exterior, por esa razón, para el Ministerio de Relaciones Exteriores es muy importante conocer los temas sobre los que quisieras ser informada(o).
La embajada y los consulados de Colombia en Ecuador informan que no tendrán atención al público, con ocasión de la conmemoración nacional de la Batalla de Boyacá, el lunes 7 de agosto, y del Primer Grito de Independencia del Ecuador, el viernes 11 de agosto.
Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 países miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron hoy por consenso la resolución número 2694 que amplía el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en el país para monitorear y verificar la implementación del cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará mañana 3 de agosto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el lunes 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
La Embajada de Colombia en Ecuador conmemoró 213 años del grito de independencia de nuestro país con dos importantes eventos que se realizaron el viernes 21 de julio en la Casa de las Culturas a partir de las cinco de la tarde.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las misiones de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el jueves 20 de julio, con motivo de la conmemoración de la Independencia de Colombia.

Quito, 28 de junio de 2023 - Debido al alto impacto de la inauguración de la Cátedra con el foro "Etnoeducación, un camino para el encuentro", la Embajada de Colombia en Ecuador y las universidades aliadas, se reunieron para avanzar en la estructuración del proyecto, buscar su sostenibilidad y plantear estrategias para su posicionamiento.

La Embajadora María Antonia Velasco Guerrero acompañó al Viceministro de Turismo, Arturo Bravo, a la 68va reunión de la Comisión Regional de las Américas, organizada por la Organización Mundial de Turismo (OMT).

En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada en Ecuador realizó el pasado 15 de junio de 2023, en horas de la mañana, el foro “Etnoeducación, un camino para el encuentro” en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, como inauguración del proyecto académico “Cátedra: Colombia Potencia de La Vida”.



La apertura del evento fue realizada por María Sol Villagómez, Vicerrectora de la Universidad Politécnica Salesiana; María Antonia Velasco Guerrero, Embajadora de Colombia en Ecuador; y Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior del Ecuador.

El evento, que se llevó a cabo en la residencia de la Embajada de Colombia en Ecuador en cabeza de la embajadora María Antonia Velasco fue amenizado por un conjunto vallenato y se contó con la degustación de una muestra de la gastronomía colombiana.
En la ciudad de Quito, por iniciativa de la Embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, los cónsules de Colombia en Quito, Guayaquil. Esmeraldas, Nueva Loja, Santo Domingo de Los Tsáchilas y Tulcán, mantienen una agenda de trabajo con la embajadora y entidades como Migración Ecuador, Migración Colombia, Colombia Nos Une, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, entre otros.
Con un 56% de ejecución del Programa de Cooperación Técnica de Colombia y Ecuador, se realizó la Reunión de Medio Término de la VIII Comisión Mixta.