logo gov.co
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de marzo de 2022, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 25 de marzo desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 26 de marzo a las 12 del mediodía (hora colombiana).    

Embajador Manuel Enríquez Rosero recibió en su despacho al Dr. José Luis Pérez Sánchez-Cerro, recientemente nombrado Secretario General de la Comisión Permanente del Pacífico SUR - CPPS, y al Embajador de Perú Vicente Rojas Escalante. El Sr. Secretario extendió, por medio del Embajador Enríquez, un saludo a la ciudadanía colombiana, y adicionalmente expuso una reseña de la CPPS y de los Países Miembros en las actividades de la Comisión. 

 La ministra de Salud, Dra. Ximena Garzón, se reunió con el embajador Manuel Enríquez Rosero para potenciar los controles de vigilancia epidemiológica y coordinar futuras vacunaciones binacionales contra la COVID-19. Además, en la visita protocolaria, se propuso realizar un intercambio de experiencias para cimentar en Ecuador la Superintendencia de Salud con el afán de trabajar en la transparencia nacional en salud. 

Con el apoyo de Ecuador, aterrizaron en Quito 15 connacionales evacuados de Ucrania. Nuestro Consulado en Quito, en una labor conjunta con la OIM, se encargó de su traslado a Colombia. 



 

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación en materia técnica y de transferencia de buenas prácticas, en el marco del programa Eurofront, con una reunión de alto nivel presidida por el Director de Cooperación Internacional de la Cancillería, Álvaro Calderón, y el acompañamiento de la Jefe de Cooperación adjunta de la Delegación de la Unión Europea, Sonia Tato.
Embajada de Colombia en Ecuador realizó una Conferencia Magistral Virtual sobre la Democracia y la Empresa Privada, en la que participó como conferencista el Dr. Roberto Rave, presidente del Centro / Tanque de pensamiento Libertank.
La Procuraduría General de la Nación emitió la Directiva 16 de 2021, dirigida a servidores públicos y particulares que ejerzan funciones públicas, por medio de la cual “se imparten recomendaciones respecto de la participación en actividades y controversias políticas y prohibiciones en relación con los procesos electorales para Congreso, Presidente y Vicepresidente de la República para el periodo 2022-2026”.
Instale la App Riesgos Electorales y denuncie los delitos que se presenten en las Elecciones 2022

 



 



La Embajada de Colombia en Ecuador, los saluda muy cordialmente y aprovecha esta oportunidad para invitarlos a la Conferencia Magistral Virtual sobre la Democracia y la Empresa Privada, en la que participará como conferencista el Dr. Roberto Rave, presidente del Centro / Tanque de pensamiento LIBERTANK.



Adjuntamos invitación junto con una breve reseña del perfil del conferencista invitado, con el día, fecha, hora y enlace del evento.



Agrademos mucho su asistencia a este importante evento de gran relevancia y aporte, no solamente para empresarios y no empresarios, sino para la sociedad en general.

En aras de brindar mayor transparencia al certamen electoral que se llevará a cabo del 7 al 13 de marzo para las elecciones del Congreso de la República se suspenderá la entrega de cédulas de ciudadanía a partir del viernes 4 de marzo de 2022 a las 4:00 p.m. reactivándose el 15 de marzo de 2022.
La Embajada de Colombia en Ecuador se permite informar que los días lunes 28 de febrero y martes 01 de marzo del presente año, son días festivos por carnavales en el país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los colombianos en el exterior la ubicación de los puestos que la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene disponibles en diferentes países del mundo para las elecciones 2022 en Colombia.
El Consulado de Colombia en Varsovia informa el protocolo preventivo para la comunidad colombiana ante posibles catástrofes naturales o emergencias
Hoy Colombia le está dando gran importancia a su diáspora, no solamente como dinamizadora del desarrollo económico y social, sino también en el posicionamiento del país como un exportador de talento. Eso queremos visibilizarlo.

Canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín y el Embajador Manuel Enríquez Rosero sostuvieron una fructífera reunión en la que revisaron las relaciones comerciales, de turismo y de negocios entre los dos países. Además, analizaron temas pendientes como la reapertura de los pasos fronterizos que permanecen inhabilitados (Río Mataje, San Miguel en Putumayo y otros), también lo referente a la devolución de vehículos decomisados en ambos países, la repatriación de PPL colombianos en cárceles de Ecuador, y otros temas comerciales como la admisibilidad de carne colombiana y productos lácteos en Ecuador.