logo gov.co
En el marco de la Estrategia Cultural de Colombia del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Ecuador, en colaboración con el Consulado de Colombia en Nueva Loja, organizó con éxito la II Semana de Colores por La Vida, una iniciativa de la Cátedra Colombia Potencia Mundial de la Vida. Este evento cultural se centró en la Movilidad Humana y destacó las experiencias, trayectorias y desafíos de la comunidad migrante colombiana en la Amazonía ecuatoriana.
La Embajada de Colombia en Ecuador invita a la Muestra de Cine Colombiano que se llevará a cabo en la Cinemateca de la Casa de las Culturas, como parte de nuestras actividades de difusión cultural. Este evento busca resaltar el talento y las historias de cineastas colombianos que han dejado una huella importante en la cinematografía latinoamericana.
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.

 



Los tres episodios que se presentan en esta serie llamada "La Maleta" son el producto de la gestión realizada por el Consulado de Colombia en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, con la cual se logró la participación de un grupo muy representativo de hombres y mujeres colombianos, ecuatorianos y venezolanos, y de diferentes grupos etarios, quienes participaron en el Primer Taller de Realización y Producción de Podcast en esta circunscripción consular. Los episodios son una muestra del aprendizaje de los participantes del taller y de sus historias como migrantes. Asimismo, se le dio un papel especial en cada episodio a entender la regularización como base legal de la migración, con el fin de incentivar dicho proceso en los y las connacionales que aún lo tienen pendiente.

Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024. 
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
En el marco de la Feria del Libro de Quito, donde Colombia fue el país invitado de honor, la Embajada de Colombia en Ecuador organizó y desarrolló el evento “Literatura y poesía, lenguajes del país de la belleza.” Esta actividad se destacó como el evento principal de la feria, congregando a importantes figuras de la literatura colombiana y ecuatoriana, así como a funcionarios del gobierno nacional del Ecuador y del gobierno local de Quito. La recepción tuvo lugar en la residencia de la embajada, donde los asistentes disfrutaron de una velada cultural de alto nivel.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de junio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de junio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
Hoy, la Cancillería se une a la conmemoración del Dia Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.
El Presidente Gustavo Petro Urrego y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, recibieron a los nuevos embajadores procedentes de República Argelina Democrática y Popular, Mancomunidad de Australia, Rumanía, República Checa, Emiratos Árabes Unidos, República del Ecuador, República de Nicaragua y República de Guatemala, quienes presentaron sus cartas credenciales en ceremonia realizada en la Casa de Nariño.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre