logo gov.co
Si aún no tiene su cédula de ciudadanía inscrita en el Consulado de Colombia en Santo Domingo de los Tsáchilas para ejercer su derecho al voto en la jornada electoral de 2026, específicamente en las elecciones de carácter nacional para Congreso y Presidencia de la República, lo invitamos a leer la siguiente información:
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
La Embajada de Colombia en Ecuador, en el marco de su Estrategia de Diplomacia Cultural, participó en las Fiestas de Quito 2024 con la presencia del emblemático Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Ecuador culminó con éxito la Tercera Semana de Colores por la Vida, una iniciativa del proyecto Cátedra Colombia: Potencia Mundial de la Vida. Este evento, celebrado del 18 al 23 de noviembre, tuvo como objetivo fortalecer los lazos culturales entre Colombia y Ecuador a través de actividades académicas, artísticas y culturales que destacaron el poder de la comunicación y el arte en la construcción de paz.
El 28 de octubre, la Embajada y los Consulados de Colombia en Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Tulcán, Santo Domingo de los Tsáchilas y Nueva Loja llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada como una sola Misión de Colombia en el Ecuador desde el 7 de agosto 2023 al 7 de agosto de 2024. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Ecuador y demás partes interesadas.
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
Se llevó a cabo el foro "Camino a la COP16 desde Ecuador", en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. El evento organizado en conjunto por la Embajada de Colombia en Ecuador y la Universidad Politécnica Salesiana, contó con la participación de más de 150 asistentes, quienes abordaron temas clave relacionados con el cambio climático y la biodiversidad, en preparación para la próxima COP16 que se celebrará en Cali, Colombia.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, 
Les informamos que el viernes 11 de octubre la Embajada de Colombia en Ecuador no prestará servicios debido al traslado de la celebración del feriado nacional del 9 de octubre, conmemoración de la Independencia de Guayaquil. 
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre